¿Cómo afecta la salud nutricional en los trabajadores? - POSSITIVA S.A

¿Cómo afecta la salud nutricional en los trabajadores?

¿Cómo afecta la salud nutricional en los trabajadores?

Salud Nutricional Trabajadores
Salud Nutricional Trabajadores

Las empresas saludables con procesos e individuos saben como afecta la salud nutricional en los trabajadores, por lo que están en constante búsquedas saludables que equivalen a éxito empresarial.

¿Qué es una empresa saludable?  Podríamos resumir que el éxito o salud de una empresa es el resultado de procesos, gente y recursos alineados con las metas estratégicas.

Una deficiente alimentación en el trabajo afecta la salud y la productividad, la mala alimentación en el trabajo causa pérdidas de hasta 20 por ciento en la productividad, ya sea debido a problemas como la desnutrición que afecta a unas 1.000 millones de personas en el mundo en desarrollo, o al exceso de peso que sufre una cantidad similar de personas en países industrializados.

Con frecuencia, la alimentación en el trabajo es considerada como un elemento secundario o como un estorbo por parte de algunos empleadores, y entonces son una «oportunidad perdida» de aumentar la productividad y la moral. Los comedores, cuando existen, suelen ofrecer una selección rutinaria y escasamente variada. Las máquinas expendedoras generalmente ofrecen alternativas poco saludables. Los restaurantes cercanos pueden resultar caros o escasos.

El cuerpo es como un auto: si no le echamos gasolina, simplemente no avanza. Y con el pasar del tiempo, el desgaste que este tenga es dañino y degenerativo.

Te has parado a pensar ¿cuántos llegaron hoy al trabajo sin desayunar? Según Anunziata Morris, nutricionista de Herbalife, alrededor del 70% de los ejecutivos y trabajadores en las empresas tienen una alimentación deficiente, la cual desemboca en problemas de salud, sobrepeso y problemas laborales.

¿Cuáles son los alimentos que debe ingerir un ejecutivo?

Cada persona necesita una vida nutricional distinta, esto dependerá de su salud física, complexión-peso y de la actividad que desempeña a lo largo del día.

Sin embargo, se recomienda:

  • Un desayuno perfecto: es lo primero que hay qué hacer al levantarse, el cerebro necesita glucosa, proteínas y carbohidratos complejos para un excelente funcionamiento, que proporcione energía y estabilidad al cuerpo.
  • Se puede consumir pan de grano integral, avena natural, semillas, huevos o claras de huevo, frutas combinadas con queso. Asimismo, puedes tomar batidos o jugos de verduras».
  • Almuerzo: El cuerpo necesita proteínas, por lo que se recomienda consumir en proporciones adecuadas: pollo, carne o pescados. Para acompañarlos necesitas vegetales como: lechuga, espinacas, berros, apio, brócoli, etc.

¿Cenar o no cenar? El cuerpo necesita alimentarse de manera continua para que el sistema digestivo funcione de manera adecuada, es por ello que se recomiendan tener 5 comidas diarias (tres fuertes: desayuno, comida y cena) y dos colaciones o snacks. La experta recomienda cenar verduras, frutas con queso cottage o panela, un sándwich, quesadillas, pan integral, pollo, salmón o pescado.

Hay que tener en cuenta que,  existen factores alimentarios que influyen en el trabajo y en el rendimiento:

• Dietas hipocalóricas o bajas en calorías, reducen la capacidad de rendimiento y perjudican la salud.

• Dietas desequilibradas en las que faltan alimentos básicos; a medio o largo plazo dan lugar a carencias nutritivas con efectos indeseables para el organismo.

•Dietas hipercalóricas, conducen a sobrepeso y obesidad, lo que supone un sobre esfuerzo físico para la persona, que agrava o aumenta el riesgo de lesiones en el aparato locomotor (músculos, articulaciones, etc).

• El número de comidas que se realiza en un día. Saltarse comidas o realizar sólo dos comidas “de fundamento” al día influye de forma negativa en el funcionamiento de nuestro organismo.

• Reparto de la cantidad de alimentos por cada comida. Las comidas frugales o por el contrario muy copiosas, pueden producir bajadas de azúcar en sangre (hipoglucemias) o somnolencia y molestias digestivas respectivamente, perjudicando el rendimiento tanto físico como intelectual.

• La higiene de los alimentos. Si no se cuida este aspecto, aumenta el riesgo de que se produzcan intoxicaciones de origen alimentario tales como la salmonelosis.

Si tu empresa apuesta por el bienestar para sus trabajadores contacte con nosotros y le haremos llegar un plan nutricional a su medida.

¿Quieres armar un plan de gimnasia laboral en tu empresa y no sabes cómo empezar? ¿Quieres dar cumplimiento a tu plan de ergonomía?, Contáctenos y un especialista te asesorará.

SI deseas solicitar nuestros servicios Corporativos clikea Aqui

Siguenos en nuestro Facebook o Instagram

Compártelo en

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn

PRECIOS CORPORATIVOS ESPECIALES

Conoce nuestras promociones

PRECIOS CORPORATIVOS ESPECIALES

Conoce nuestras promociones

Explora más contenido

5 herramientas para mejorar la productividad en el trabajo

La productividad es un aspecto clave en la vida profesional de cualquier persona, ya sea que trabaje en una empresa o sea un emprendedor. Ser productivo significa hacer más en menos tiempo, lo que se traduce en una mayor eficiencia y rentabilidad. En este artículo, te presentaremos algunas herramientas para mejorar tu productividad y optimizar tu tiempo. Asana:

La importancia de celebrar festividades en el trabajo

Las festividades son momentos especiales del año en los que celebramos algo importante y significativo. Ya sea Navidad, Año Nuevo, el Día del Trabajador, Halloween o cualquier otra festividad, estas ocasiones nos brindan la oportunidad de reforzar el compañerismo, fortaler un ambiente cooperativo y crear recuerdos duraderos. 5 razones porque es importante celebrar festividades en el trabajo Las

Mujer con estrés laboral

Tipos de estrés: Cómo identificarlos y manejarlos

El estrés es una respuesta del cuerpo ante situaciones que requieren adaptación y que generan un cierto grado de tensión o presión. Esta respuesta puede ser positiva, como en el caso de un deportista que se prepara para una competición, o negativa, como en el caso de una persona que experimenta una situación de crisis o una carga

Colaboradores riendo en el trabajo

Los beneficios de la risa en el lugar de trabajo

La risa es una poderosa herramienta en el lugar de trabajo. No solo es una forma de aliviar el estrés y mejorar la moral, sino que también puede tener beneficios para la salud y el bienestar de los empleados. En este artículo, explicaremos los beneficios de la risa en el lugar de trabajo y cómo puede mejorar la

Tres posturas de yoga que te ayudarán a calmar la ansiedad por el trabajo

Tres posturas de yoga para calmar la ansiedad por el trabajo

La ansiedad por el trabajo puede ser abrumadora y difícil de manejar. Afortunadamente, existen herramientas naturales y efectivas que pueden ayudarte a manejarla, como el yoga. Esta es una práctica que combina respiración, meditación y movimientos corporales para ayudarte a equilibrar tu mente y cuerpo. En este artículo, te presentamos tres posturas de yoga que te ayudarán a

Beneficios de la risoterapia en el trabajo remoto

Beneficios de la risoterapia en el trabajo remoto

Con el aumento del trabajo remoto debido a la pandemia, muchos empleados se enfrentan a nuevos desafíos en su vida laboral. Trabajar desde casa puede ser solitario y estresante, y puede ser difícil encontrar formas de conectarse con los colegas y mantener el ánimo alto. En este artículo, exploraremos los beneficios de la risoterapia en el trabajo remoto.

Possitiva© 2019 . Todos los derechos reservados.

SÍGUENOS EN

Ir arriba