Sabemos que es el proceso a través del cual una organización responde a las necesidades de sus empleados, desarrollando las herramientas requeridas para participar plenamente en la toma de decisiones.
El concepto de vida laboral se ha transformado desde su concepción, se conoce como, calidad de vida laboral en términos de las contribuciones hacen que las organizaciones las pudiesen llegar a realizar para suplir las necesidades económicas y psicosociales para aquellos individuos que participan activamente en la consecución de los objetivos de las empresas.
Este modelo es aplicado a los requerimientos que presente la organización relacionados con la calidad de vida laboral; así mismo argumenta el resultado de las organizaciones debe ser considerado como un vector de los bienes producidos de las características del servicio prestado, en los cambios de las actividades psicológicas y sociales y la variación de las mismas
Importancia
La importancia radica en la aplicación del bienestar implementado en las empresas para generar productividad e innovación; esto significa, que la persona es la parte fundamental ya que esta es la que genera y aplica dichos programas para el beneficio de la organización.
Como consecuencia elementos que brinda la organización a sus trabajadores es un constante incentivo, ya que si la empresa potencializa a sus empleados los hará empleables
Una organización de alto impacto
Estas organizaciones reconocen que hay demandas cambiantes y una presión creciente en el lugar de trabajo, y por ello deberá avanzar en la implementación de medidas voluntarias adicionales para promover el bienestar mental y laboral.
Por lo tanto para que el proceso sea exitoso es crucial que los colaboradores también estén involucrados. Los trabajadores y sus representantes son los que mejor comprenden los problemas que pueden surgir en su lugar de trabajo. La participación de los empleados garantizará que las medidas implementadas sean apropiadas y efectivas y además serán ajustadas a sus propios potenciales, entendiendo que los recursos personales que surgen de una adecuada calidad de vida laboral no solo son una fuente inagotable de productividad, sino un complemento que perpetúa el progreso de todos los actores.
Ambiente sano
Mantener un ambiente de trabajo sano y seguro es una forma de mejorar la motivación y la productividad, a lo largo del tiempo han existido diferentes elementos que componen ese concepto de bienestar o calidad de vida laboral
- – Tareas en el trabajo
- – Motivación
- – Poder de decisión
- – Satisfacción con el trabajo
- – Balance entre vida personal y laboral
- – Niveles de estrés
-
La excelencia organizaciónal es proporcional al bienestar laboral -
El estrés puede bajar considerablemente cualquier gestión empresarial
¿Necesario?
Mejorar la vida laboral de sus empleados debe ser necesario en un proceso personalizado, estudiado y relevante . Retomando el tema de la salud, la revista afirma que los enfoques pueden variar desde incluir rutinas de ejercicio en las tareas de los empleados, hasta realizar campañas de prevención. Todo depende de los objetivos y necesidades de la organización. Ahora que tenemos en cuanta la necesidad de cuidar la salud y calidad de vida laboral, es claro que sus beneficios pueden ser variados. Los principales impactos directos son:
- – Satisfacción laboral
- – Motivación
- – Estimulación de la creatividad
- – Reducción del estrés
- – Fomenta la comunicación y la colaboración
Al final, lo más importante es tener claro que la calidad de vida laboral debe ser un elemento clave de la cultura empresarial. Es necesario trabajar con sus empleados, y demostrar el valor para ellos en el ambiente laboral. La mejor estrategia no solo crea métricas positivas, también se refleja en la opinión personal de cada trabajador.
SI deseas solicitar nuestros servicios Corporativos clik Aqui
Siguenos en nuestro Facebook o Instagran
¿Quieres mejorar la calidad de vida de tus colaboradores?
Pregunta por nuestros Programas de BIENESTAR LABORAL adaptados a Eventos, Corporativos y Personales.