5 Posiciones Básicas del YOGA - POSSITIVA TERAPIAS S.A

5 Posiciones Básicas del YOGA

5 Posiciones Básicas del YOGA

posicion basica yoga
posicion basica yoga

Dentro de esta disciplina se encuentran 5 Posiciones Básicas del YOGA que nos traen distintos beneficios no solo para la salud física y mental sino también para las organizaciones mejorando el clima laboral y con ello la productividad

Es la disciplina que une a la perfección el cuerpo y la mente. El yoga que significa literalmente “unión”, es una de las tradiciones indias más ancestrales. El bienestar físico ligado a su práctica de las Posiciones Básicas del Yoga se suma a un beneficio psíquico excepcional. Relajación y liberación de ondas negativas son algunos de los efectos de esta práctica que anima a superarse. Estos beneficios para controlar el estrés se han demostrado también en enfermos.

Te enseñamos 5 posiciones básicas del yoga, y todos sus beneficios. Recuerda que, si eres principiante, no te tienes que arriesgar con una práctica demasiado larga. Cuenta aproximadamente 30 segundos para cada postura.

Posición abdominales

1. Abdominales

Más que una asana, es un ejercicio muy común y necesario. Túmbate boca arriba, pon las plantas de los pies en el suelo y cruza una sobre la rodilla de la otra. Coloca las manos en la nuca y sube en diagonal llevando un codo a la rodilla contraria. Hazlo 15 veces en cada lado, subiendo en la exhalación.

Posición la Cobra

2. La cobra

Colócate boca abajo, con las piernas juntas y estiradas y los brazos doblados con las manos apoyadas a la altura de los hombros. Levanta las piernas manteniendo las piernas pegadas al suelo, sujetándote con los brazos, bajando los hombros y elevando la barbilla de manera que miremos ligeramente hacia arriba. Mantén la postura 30 segundos, descansa tumbada boca abajo y vuelve a hacerla 30 segundos más. Con la cobra trabajamos la parte superior de la columna, mejora los músculos espinales, estimula los órganos internos, amplía la expansión torácica y beneficia la zona lumbar.

Posición la postura del Bebe

3. La postura del bebé

Justo la contraria a la cobra. Nos ponemos de rodillas y apoyamos los glúteos en los talones. Echamos el cuerpo hacia delante, apoyando la frente en el suelo y dejando los brazos a los lados. Nos mantenemos así unos 30 segundos.

Posición el Árbol

4. El árbol

Nos ponemos de pie, con las piernas rectas, y juntamos las palmas de las manos sobre la cabeza, doblando los codos. Elevamos una de las piernas y apoyamos la planta del pie en la cara interna del muslo contrario. Nos mantenemos así 30 segundos, y repetimos con la otra pierna. Esta asana equilibra el cuerpo y la mente, y estira la columna vertebral.

Posición perro abajo

5. El perro cara abajo

Empezamos de pie, y nos inclinamos hacia delante colocando las palmas de las manos a la misma distancia de los hombros, hasta apoyar las palmas en el suelo. Formamos un triángulo con las piernas y los brazos, introduciendo la cabeza entre ambos cayendo relajada mirando al suelo. Nos mantenemos así unos 20 segundos, respirado profundamente por la nariz. Mejorarás la circulación de las piernas, relajas la espalda y revitalizas todo el cuerpo. Para volver a la posición original, ve levantando el cuerpo siendo tu cabeza lo último en subir

¿Quieres armar un plan de gimnasia laboral en tu empresa y no sabes cómo empezar? ¿Quieres dar cumplimiento a tu plan de ergonomía?, Contáctenos y un especialista te asesorará.

SI deseas solicitar nuestros servicios Corporativos y beneficios del Yoga Clik  Aqui

Siguenos en nuestro Facebook o Instagram

Compártelo en

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn

PRECIOS CORPORATIVOS ESPECIALES

Conoce nuestras promociones

PRECIOS CORPORATIVOS ESPECIALES

Conoce nuestras promociones

Explora más contenido

5 herramientas para mejorar la productividad en el trabajo

La productividad es un aspecto clave en la vida profesional de cualquier persona, ya sea que trabaje en una empresa o sea un emprendedor. Ser productivo significa hacer más en menos tiempo, lo que se traduce en una mayor eficiencia y rentabilidad. En este artículo, te presentaremos algunas herramientas para mejorar tu productividad y optimizar tu tiempo. Asana:

La importancia de celebrar festividades en el trabajo

Las festividades son momentos especiales del año en los que celebramos algo importante y significativo. Ya sea Navidad, Año Nuevo, el Día del Trabajador, Halloween o cualquier otra festividad, estas ocasiones nos brindan la oportunidad de reforzar el compañerismo, fortaler un ambiente cooperativo y crear recuerdos duraderos. 5 razones porque es importante celebrar festividades en el trabajo Las

Mujer con estrés laboral

Tipos de estrés: Cómo identificarlos y manejarlos

El estrés es una respuesta del cuerpo ante situaciones que requieren adaptación y que generan un cierto grado de tensión o presión. Esta respuesta puede ser positiva, como en el caso de un deportista que se prepara para una competición, o negativa, como en el caso de una persona que experimenta una situación de crisis o una carga

Colaboradores riendo en el trabajo

Los beneficios de la risa en el lugar de trabajo

La risa es una poderosa herramienta en el lugar de trabajo. No solo es una forma de aliviar el estrés y mejorar la moral, sino que también puede tener beneficios para la salud y el bienestar de los empleados. En este artículo, explicaremos los beneficios de la risa en el lugar de trabajo y cómo puede mejorar la

Tres posturas de yoga que te ayudarán a calmar la ansiedad por el trabajo

Tres posturas de yoga para calmar la ansiedad por el trabajo

La ansiedad por el trabajo puede ser abrumadora y difícil de manejar. Afortunadamente, existen herramientas naturales y efectivas que pueden ayudarte a manejarla, como el yoga. Esta es una práctica que combina respiración, meditación y movimientos corporales para ayudarte a equilibrar tu mente y cuerpo. En este artículo, te presentamos tres posturas de yoga que te ayudarán a

Beneficios de la risoterapia en el trabajo remoto

Beneficios de la risoterapia en el trabajo remoto

Con el aumento del trabajo remoto debido a la pandemia, muchos empleados se enfrentan a nuevos desafíos en su vida laboral. Trabajar desde casa puede ser solitario y estresante, y puede ser difícil encontrar formas de conectarse con los colegas y mantener el ánimo alto. En este artículo, exploraremos los beneficios de la risoterapia en el trabajo remoto.

Possitiva© 2019 . Todos los derechos reservados.

SÍGUENOS EN

Ir arriba