Existen técnicas para combatir el estres laboral ya este es el trastorno psicológico que más afecta su salud, provocando alteraciones y disfunciones que repercuten tanto en los trabajadores tiendo efectos que pueden alterar, el bienestar lo que provoca una sensación de demandas bajas del entorno que sobre sobrepasan los propios recursos, llevándonos a situaciones incomodas.
Ciertamente el estrés laboral ha recibido distintos nombres a lo largo de los años, desde el famoso
surmenage hasta el más reciente síndrome de burn-out. Básicamente este tipo de
estrés es un agotamiento del sistema nervioso, con tendencia a cronificarse.
Probablemente cuando el estrés laboral se vuelve crónico puede ser perjudicial y dañar la salud física y emocional y esta situación es también más común de lo deseable.
Las causas más comunes de estrés laboral son:
- los sueldos bajos,
- la sobrecarga laboral,
- las pocas oportunidades de promoción,
- los trabajos que no implican o suponen un reto,
- la carencia de apoyo social
- no tener control sobre las decisiones de trabajo
Recomendaciones para Prevenir el estres laboral
-
Mantener una dieta equilibrada: es imprescindible, ya que La alimentación tiene impacto directo en la calidad de vida de los trabajadores y en su rendimiento. Saltarse una comida produce una bajada de azúcar, que se traduce en una pérdida de atención y una respuesta más lenta ante cualquier circunstancia. La falta de hierro, produce debilidad, flojera y falta de coordinación.
- Hacer ejercicio físico de forma regular: Las extensas jornadas laborales, preocupación financiera, y sobre todo el sedentarismo, son los principales factores que ocasionan estrés en más del 70%. Realizar diferentes movimientos durante la jornada laboral disminuyen notablemente el estrés. La práctica de Pausas activas durante la jornada laboral ha demostrado grandes cambios en el rendimiento de los trabajadores, estos movimientos coordinados ayudan a aumentar la circulación sanguínea, el ejercicio físico hace que el cerebro libere, endorfinas, dopamina y norepinefrina, sustancias asociadas con una mejora de las funciones cognitivas.
Otras Recomendaciones
- Hacer Terapias de Bienestar, como pueden ser los masajes descontracturantes: La tensión, el estrés y la mala postura ocasionan dolencias corporales que deben ser tratadas a tiempo para evitar que estas se conviertan en lesiones, y para ello el masaje descontracturante es el tratamiento indicado, este se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por estrés, exceso de ejercicio, malas posturas, falta de descanso o una vida demasiado sedentaria.
- Desconectar completamente del trabajo una vez que salimos de la oficina.
- Tratar de acostarse siempre a la misma hora y no dormir menos de seis horas.
- Siempre que se pueda, tomarse un respiro, por medio de unas vacaciones. Pueden ser cortas, puede tratarse de una escapada de la ciudad cualquier fin de semana.
finalmente estas son algunas de las técnicas para combatir el estrés laboral, si quieres tener más información de cómo combatir el estrés, contáctenos y podremos preparar terapias a tu medida.
Pregunta por nuestros Programas de BIENESTAR LABORAL adaptados a Eventos, Corporativos y Personales.
Haz Clik aqui Y contactanos, Si desea deseas mayor informacion de nuestros servicios de Bienestar Laboral Corporativo